¿Qué os parece esta imagen? El Tuiga entró primero en la bocana de Puerto Sherry en la última jornada.
(Pinchando, se agranda. Todas las imágenes fueron tomadas por J.I.D. desde el S/Y "Sayem").
lunes, 30 de julio de 2012
domingo, 29 de julio de 2012
REPORTAJE GRÁFICO 28/07/2012
Las imágenes de arriba fueron tomadas desde el S/Y "Sayem" en la bahía de Cádiz y corresponden a las embarcaciones que participaron en la Copa de España de Vela Clásica, Memorial Pedro Bores, enmarcada en la Semana Clásica de Puerto Sherry, en la que se impuso el velero estadounidense "The Lady Anne" por delante del "Tuiga" monegasco, del británico "Mariska" y del español "Hispania", los 4 únicos veleros que compiten en la Clase 15 Metros Internacional.
También hay una muestra de los grandes buques atracados en el puerto de Cádiz que participan en la Gran Regata, destacando el "Juan Sebastián Elcano" -frente a la catedral- y parte de la tripulación del "Sayem" (sólo falto yo).
Un estupendo día de navegación con un suave viento de poniente, que aprovechamos para sacar el génova y desplazarnos escuchando el rumor del agua.
viernes, 27 de julio de 2012
LONDON 2012
Para saber cuándo participa tu atleta, equipo o especialidad deportiva el los JJ.OO. esta dirección es la mejor:
LA TACITA DE PLATA

Para enteraos con más detalle de esta noticia, aquí lo podéis hacer:
jueves, 26 de julio de 2012
GRAN REGATA
Si deseáis saber todo lo relacionado con la Gran Regata Cádiz 2012, aquí os pongo la dirección:
http://tubal.blogspot.com.es/2012/07/gran-regata-cadiz-2012.html
http://tubal.blogspot.com.es/2012/07/gran-regata-cadiz-2012.html
VELERO
Esta imagen la tomé desde el hotel Patricia,en Torrreguadiario -San Roque- con una cámara Panasonic TZ3, con objetico Leica.
sábado, 21 de julio de 2012
INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN

http://kakopa.com/geo/cninst01es.htm
y ya que estamos, esta otra relacionada con la navegación a vela:
www.viajesaleatorios.blogspot.com.es
lunes, 16 de julio de 2012
¡A LA RICA SARDINA!
Este verano todavía no hemos pescado caballa alguna. El poniente que hacía en las dos travesías realizadas, no es el viento más favorable para la pesca en el 240º. Así que nos tenemos que conformar con comernos sardinas a la brasa, a la plancha o caballas con piriñaca en alguno de los establecimientos de la zona. Ahora es el tiempo propicio para comerlas.
MALASPINA-BUSTAMANTE

Ayer me llamó mi amigo el capitán Nécora (J.J. Llovet) para que le
encontrase el libro “Tras las huellas de Malaspina”. En él se relatan los
avatares llevados a cabo por los marinos
Alessandro Malaspina y José Bustamante. Sus
principales objetivos eran dar la vuelta al mundo (emulando a Elcano) y hacer
un estudio exhaustivo (flora, fauna, minas, cartografía, etc) de todas las
posesiones de la Corona (como James
Cook) – es preciso recordar que en 1789 la Corona Española todavía se
extendía por Europa, América y Filipinas -.
Navegando por la red he descubierto un interesante artículo sobre la
expedición y, sobre todo, un comentario amplio y exhaustivo de lo que pasó
después de su regreso a España.
En esta dirección lo podéis leer:
En cuanto al libro en cuestión, parece ser que está agotado y como podréis apreciar, no es barato.
·
·
Sota Ríus, José de la,
(autor)
·
Lunwerg , S.L.
·
1ª ed., 1ª imp.(12/2002)
·
184 páginas; 28x24 cm
·
Idiomas: Español
·
ISBN: 8477820104 ISBN-13: 9788477820109
·
Encuadernación: Cartoné
·
Suscribirse a:
Entradas (Atom)